Noticias de Uruguay y del mundo

Un 58% de las compras por franquicias del exterior hechas en 2025 provienen de Estados Unidos

Un 58% de las compras por franquicias del exterior hechas en 2025 provienen de Estados Unidos

Categoría: estudio

Publicado: 2025-10-09 16:15:03


Entre enero y agosto del 2025 se realizaron más de 1,25 millones de compras en el exterior a través del régimen de franquicias, un número que supera ampliamente las 934.770 compras que se ejecutaron durante el 2024. Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. SUSCRIBITE- Telenoche > - Nacionales > Un 35% provienen de Hong Kong, destino que en 2023 representó un 0,1% del total de compras. 9 de octubre de 2025 - 11:50 Entre enero y agosto del 2025 se realizaron más de 1,25 millones de compras en el exterior a través del régimen de franquicias, un número que supera ampliamente las 934.770 compras que se ejecutaron durante el 2024. Ese total de compras hechas hasta agosto del 2025 representaron un gasto de 123 millones de dólares, por encima de los 106 millones de dólares gastados durante todo el año anterior, según datos aportados en el informe de tendencias y datos clave de compra online en Uruguay, de Fenicio eCommerce. De acuerdo a una estimación hecha por la empresa, el 2025 terminará con un gasto total por compras en el exterior de uno 150 millones de dólares. Sin embargo, establecieron que bajó significativamente el gasto promedio realizado en cada compra. Según los datos aportados por Fenicio, el pago promedio en 2023 fue de 128 dólares, en 2024 de 113 dólares y en 2025 de 98 dólares. Desde el 2016 a la fecha, las compras por el régimen de franquicias acumulan un gasto total de 575 millones de dólares. El informe reveló que en 2023 Hong Kong representaba el 0,1% del total del monto ingresado por el régimen de franquicia, y Estados Unidos el 97%. Hoy, Estados Unidos continúa liderando ampliamente con un 58%, pero Hong Kong creció considerablemente hasta alcanzaar el 36%. Según el informe, el 27,7% de las compras corresponden a vestimenta y textiles, el 15,8% a máquinas eléctriicas, un 13,6% a muebles y decoración, un 12,6% a jueguetes y juegos y un 9,7% a calzado. El resto de las compras se dividen en porcentaje menos entre bolsos, carteras y mochilas, autopartes, artículos para fiestas, bijutería y artículos deportivos. Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo. SUSCRÍBETE

Fuente: telenoche.com.uy
← Volver a la portada