Noticias de Uruguay y del mundo

Operativo por la Noche de la Nostalgia está en ejecución: qué controles se hacen, dónde y más detalles

Operativo por la Noche de la Nostalgia está en ejecución: qué controles se hacen, dónde y más detalles

Categoría: prevención

Publicado: 2025-08-25 09:15:02


El operativo por la Noche de la Nostalgia comenzó a las 19:00 de este domingo y se extenderá hasta entrada la mañana del lunes. Se trata de un procedimiento conjunto entre la Policía Nacional y las intendencias. Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. SUSCRIBITE- Telenoche > - Nacionales > En él participan varias divisiones policiales y los cuerpos inspectivos de varias intendencias de todo el país. 24 de agosto de 2025 - 14:32 El operativo por la Noche de la Nostalgia comenzó a las 19:00 de este domingo y se extenderá hasta entrada la mañana del lunes. Se trata de un procedimiento conjunto entre la Policía Nacional y las intendencias. En Montevideo, el dispositivo contrá con la participación de varias direcciones de la Policía, que incluyen a Policía Caminera en el control vehicular y de tránsito en las rutas, así como la Guardia Republicana, Policía Científica y también el Centro de Comando Unificado, desde donde se monitoreará a través de las cámaras de videovigilancia. La Intendencia de Montevideo dispondrá de 80 funcionarios para los controles en la capital. Los equipos se moverán de forma itinerante por las principales avenidas y las zonas de mayor concurrencia, especialmente Pocitos, Parque Rodó y Punta Carretas. Se controlará el consumo de alcohol y THC en conductores, así como licencia de conducir, libreta de propiedad y matrícula en condiciones reglamentarias. Además verificarán escapes ruidosos y otras infracciones a la normativa de tránsito. La multa por espirometría positiva tiene un costo de 15 UR. La suspensión de la libreta dependerá del resultado de la espirometría y de los antecedentes, con un mínimo de 6 meses y un máximo de 60. En la capital hay un total de 134 fiestas habilitadas por la Intendencia. La comuna se encargará de inspeccionar que los establecimientos tengan el permiso correspndiente y que haya sido otorgado para la actividad que se está desarrollando. Además se controlará que tenga las medidas de seguridad correspondientes, como extintores, alumbrado de emergencia, cartelería reglamentaria, vías de evacuación. También inspeccionarán que se fume en los lugares habilitados, así como la higiene del establecimiento, que se respete el aforo y la hora de finalización. Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo. SUSCRÍBETE

Fuente: telenoche.com.uy
← Volver a la portada