La "receta" de KFC en Uruguay: invertirá más de US$ 12 millones y planea abrir 25 tiendas en cinco años

Categoría: El Empresario
Publicado: 2025-07-14 14:00:04
KFC, uno de los principales jugadores del mundo de comida rápida, plantó bandera en Uruguay y abrirá su primer local en la plaza de comidas de Punta Carretas Shopping. La tienda quedará inaugurada para el público el martes 15. La apertura forma parte del plan de KFC en el país. «A partir de 2025, proyectamos abrir entre cuatro y cinco locales por año, con el objetivo de alcanzar aproximadamente 25 tiendas en los primeros cinco años. Esta estrategia responde a un plan de expansión sostenido y escalable, adaptado a la evolución del mercado uruguayo», sostuvo Rafael Cardoso, gerente de Finanzas de KFC Uruguay. El ejecutivo agregó que la inversión estimada por local se sitúa entre US$ 500.000 y US$ 600.000, dependiendo del formato, lo que supone un monto total superior a los US$ 12 millones para desarrollar la red. «Vamos a operar con distintos tipos de locales: en centros comerciales, a la calle y drive-through, lo que nos permite adaptarnos a diferentes ubicaciones y públicos», afirmó. Luego de abrir en Punta Carretas, KFC sumará «al menos» dos nuevos locales este año, uno de ellos en Nuevocentro Shopping, informó la empresa. «Además de Montevideo, el desarrollo inicial también contempla zonas clave en los departamentos de Maldonado y Canelones, que forman parte del plan de expansión a corto y mediano plazo», amplió Ignacio Bordón, gerente general de KFC Uruguay. La cadena generará unos 120 empleos directos entre los locales de Punta Carretas y Nuevocentro. A futuro el impacto será mayor. «En un horizonte de cinco años y en línea con su estrategia de expansión, se proyecta la generación de más de 1.200 puestos de trabajo, promoviendo un entorno laboral estable y ofreciendo reales oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional para sus colaboradores», estimó la firma. Receta propia KFC define su experiencia gastronómica como «única y complementaria», y se basa en «el pollo frito de calidad superior preparado con la receta original del Coronel Sanders, que combina 11 hierbas y especias secretas». La propuesta está pensada para compartir, con buckets ideales para grupos y acompañamientos como papas fritas y puré, entre otros. También hay opciones individuales como sándwiches, «preparados al momento con 120 gramos de pechuga entera de pollo, empanada con la receta crispy original (...) y servidos en pan brioche». Al mes, la empresa procesará unos 7.000 kilos de pollo nacional por local. De hecho, más del 80% de sus proveedores en el país serán uruguayos. Con su propuesta distintiva, KFC promete llegar para «dinamizar la oferta gastronómica local y convertirse en una opción relevante en el mercado». KFC (Kentucky Fried Chicken) es una creación de Harland Sanders. Conocido como El Coronel, Sanders sirvió en el Ejército de EE.UU. y fue bombero, operador de tranvía y corredor de seguros, antes de empezar a vender pollo frito en estaciones de servicio en Kentucky. En 1952, KFC abrió en Utah su primer local. Hoy, tiene más de 32.000 en 150 países. Al igual que en otros mercados, KFC Uruguay tendrá un «fuerte enfoque en canales digitales», apuntó la gerenta de Marketing, Fernanda Pieruzzini. «Vamos a contar con plataformas propias de venta online, incluyendo sitio web y app, que se integrarán a nuestros kioscos digitales en los locales, que serán el principal punto de venta. Además, trabajaremos con plataformas de delivery. La meta es que el 100% de las ventas se realicen a través de canales digitales, ya sea en el local o de forma remota», detalló. - Freddo, la cadena argentina de heladerías, prepara nuevas aperturas en el mercado uruguayo La Vegetariana, la cadena uruguaya de restaurantes que nació hace 40 años y ahora vuelve al ruedo La fórmula de los shoppings uruguayos para captar a grandes marcas internacionales Sbarro y AXION tejen nueva alianza para comenzar a vender pizzas frescas en estaciones de servicio