Noticias de Uruguay y del mundo

La expedición Uruguay Sub200 suspende la actividad por problemas técnicos tras primera jornada de exploración

La expedición Uruguay Sub200 suspende la actividad por problemas técnicos tras primera jornada de exploración

Categoría: Ciencia

Publicado: 2025-08-25 09:00:03


Redacción El País La expedición científica denominada Uruguay Sub200 debió pausar sus actividades este domingo debido a problemas técnicos, según comunicaron desde el proyecto mediante redes sociales. El proyecto, que busca investigar la biodiversidad del fondo marino uruguayo, había comenzado el 20 de agosto y este sábado había transmitido su primera jornada de exploración. "Con mucha tristeza les contamos que estamos volviendo a puerto para arreglar algunas fallas técnicas. Esperamos que se solucione pronto y volver a explorar nuestro océano", escribieron. Sin ahondar en detalles, agregaron: "¡Gracias por todo el apoyo que nos están dando y esperamos que nos sigan acompañando porque este viaje aún no termina". 🔴 COMUNICADO DEL EQUIPO DE #URUGUAYSUB200 — Universidad de la República (@Udelaruy) August 24, 2025 🚢 El Falkor (too) está volviendo a puerto para resolver fallas técnicas. 👉 Estaremos actualizando la información a través de nuestras redes. 🙌🏼 Pronto la expedición estará nuevamente explorando y transmitiendo en vivo🪼 pic.twitter.com/MEiHw411it El proyecto, coordinado por Leticia Burone, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Udelar, y Alvar Carranza, del Centro Universitario Regional del Este (CURE), busca explorar profundidades de entre 200 y 3500 metros para estudiar ecosistemas particulares y formaciones geológicas tales como montículos de corales. La histórica misión se estaba realizando a bordo del buque de investigacón Falkor (too), un barco operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), el cual trabaja para ampliar las fronteras de la investigación marina global brindando apoyo operativo, tecnológico e informativo de última generación a los proyectos pioneros de desarrollo de ciencia y tecnología oceánica en el mar. Este sábado se habían realizado las primeras transmisiones en vivo de los trabajos realizados, empleando tecnología avanzada como el submarino operado remotamente (ROV SuBastian) y sondeos de alta resolución.

Fuente: elpais.com.uy
← Volver a la portada