IMM comienza este viernes a fiscalizar con cámaras el estacionamiento prohibido en siete puntos

Categoría: Servicios
Publicado: 2025-10-09 16:00:02
Redacción El País Comienza este viernes 10 de octubre la fiscalización con cámaras del estacionamiento prohibido en siete puntos de Montevideo. Se trata de lugares específicos de Bulevar España, Avenida Italia, Minas, Goes, José Belloni, Luis Alberto de Herrera y Colonia. Según ha explicado la Intendencia de Montevideo (IMM), se trata de equipos de fiscalización dispuestos para controlar que no se realicen acciones que perjudiquen la movilidad. Dónde controlarán con cámaras la norma de "prohibido estacionar o detenerse" Está prohibido estacionar o detenerse en varios lugares de Montevideo, y un inspector de tránsito podría aplicar una multa en caso de encontrar un vehículo en infracción. La novedad que introduce la colocación de equipos electrónicos de fiscalización es que el control no requiere de personal, como sucede con los radares que multan por superar la velocidad permitida. La fiscalización de estacionamiento y detención con equipos electrónicos será en los siguientes puntos: - Bv. España, entre Roque Graseras y Rambla República del Perú (acera oeste) - Av. Italia, entre Presidente Berro y Avelino Miranda (acera norte) - Minas, entre Guayabos y Av. 18 de Julio (acera oeste) - Goes, entre Bv. Artigas y Duvimioso Terra (acera norte) - Av. José Belloni, entre Teniente Galeano y Av. Gral. Flores (acera oeste) - Av. Luis Alberto de Herrera, entre Gualeguay y el monumento a Luis Batlle Berres (acera oeste) - Colonia, entre Arenal Grande y Av. Daniel Fernández Crespo (acera norte) Fiscalización a través de cámaras colocadas en los ómnibus Por otro lado, en el mismo plan de acciones, la IMM anunció que próximamente comenzará a fiscalizar el estacionamiento o detención prohibidos con 58 cámaras colocadas en ómnibus. Estas cámaras, que apuntarán hacia el frente, servirán para controlar el correcto uso del carril Solo Bus por parte de vehículos particulares. Estos no pueden estacionar o detenerse en el carril, y tampoco pueden usarlo para desplazarse; solo pueden ingresar a él para realizar un giro a la derecha. Las cámaras fiscalizarán a quienes estén estacionados, detenidos o circulando en el carril Solo Bus por más de 100 metros. Germán Benítez, director de Movilidad de la IMM, dijo a El País que esta medida no comenzará a aplicarse ya, sino en noviembre, y que se anunciará oficialmente cuando se haga. "Primero estamos buscando señalizar los lugares en donde se va a poner en funcionamiento y después vamos a avisar con tiempo los criterios de fiscalización", explicó. De todas formas, aclaró de antemano que "se va a penar el estacionamiento y detención y la circulación en el carril Solo Bus por más de cien metros. Si tenés que invadir transitoriamente el carril, está considerado; cien metros es una cuadra". "El carril Solo Bus tiene una normativa específica que, cuando empiece a funcionar la fiscalización, la vamos a comentar", señaló y agregó que hay algunas excepciones como el "estacionamiento de ambulancias". Nuevos radares de control de velocidad Al mismo tiempo, la IMM anunció que colocará nuevos radares de control de velocidad y retirará otros. Los nuevos puntos de control estarán ubicados en: - Rambla República de México y José Cúneo Perinetti - Juan Jacobo Rousseau y María Stagnero de Munar - Nueva Palmira y Democracia - Jujuy y Entre Ríos Los puntos de control que se retirarán son: - Av. 18 de Julio y Yaguarón - Av Italia y Lido (al oeste) - Camino Carrasco y Lugo