Noticias de Uruguay y del mundo

Hamás confirma acuerdo con Israel y pide garantías; Netanyahu promete traer de vuelta a los rehenes

Hamás confirma acuerdo con Israel y pide garantías; Netanyahu promete traer de vuelta a los rehenes

Categoría:

Publicado: 2025-10-09 01:20:05


hace 3 horas Trump asegura que los rehenes de Israel serán liberados el lunes 0 0 COMPARTIR - Navegar sin conexión - Gestionar las notificaciones - Gestionar mis consentimientos Minuto a minuto Medio Oriente Primera modificación: Última modificación: 1 min Tiempo de lectura Por: Vídeo por: Para mostrar este contenido de YouTube, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad. Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio. Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo sobre Gaza propuesto por Estados Unidos, lo que permite la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció Donald Trump. Hamás confirmó que el pacto incluye una retirada israelí del enclave y un intercambio de rehenes por prisioneros y pidió garantías para que Israel implemente plenamente el alto el fuego. - En Egipto y con la participación prevista de altos funcionarios de Estados Unidos, Hamás e Israel iniciaron su tercera jornada de conversaciones luego de que el grupo islamista aceptara el “plan de paz” de Donald Trump. - Hamás asegura que entregó la lista de rehenes en sus manos y de palestinos presos en Israel que deberán ser intercambiados bajo el acuerdo. - El Ejército israelí intercepta otra flotilla que se dirigía a Gaza y detiene a decenas de activistas. Este minuto a minuto ha quedado cerrado. A continuación, las principales noticias de este 8 de octubre sobre la posible ejecución de un “acuerdo de paz” entre Hamás y el Estado de mayoría judía, mientras continúan los ataques del Ejército israelí en Gaza: De último a primero Última Actualización : hace 3 horas hace 3 horas 0 0 COMPARTIR hace 3 horas El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo del plan de paz para Gaza firmado con Hamás en Egipto y agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, su compromiso para liberar a los rehenes en la Franja palestina. "Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes", dijo Netanyahu en un comunicado distribuido por su oficina en la madrugada de este jueves, poco después de que Trump anunciara la firma del acuerdo. 0 0 COMPARTIR hace 5 horas 0 0 COMPARTIR hace 5 horas El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo: "Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa", refiriéndose a los rehenes israelíes en Gaza, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que Israel y Hamas habían firmado la primera fase de un acuerdo sobre Gaza. 0 0 COMPARTIR hace 5 horas 0 0 COMPARTIR hace 5 horas Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo sobre Gaza propuesto por Estados Unidos, lo que permite la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump. "Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", dijo Trump en Truth Social. "Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y duradera", agregó Trump. I am very proud to announce that Israel and Hamas have both signed off on the first Phase of our Peace Plan. This means that ALL of the Hostages will be released very soon, and Israel will withdraw their Troops to an agreed upon line as the first steps toward a Strong, Durable,… — Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 8, 2025 0 0 COMPARTIR hace 8 horas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que podría viajar el próximo domingo a Oriente Medio si las negociaciones entre Israel y Hamás para poner en marcha su plan de paz en la Franja de Gaza van bien. 0 0 COMPARTIR hace 9 horas El decreto aprobado este miércoles contiene tres puntos fundamentales: - No comprar ni vender armas a Israel, - Prohibir el paso de mercancía militar por España, ya sea a través de barcos o aviones. - Impedir que España compre productos que el Gobierno de Benjamín Netanyahu fabrique o cultive en territorio palestino ocupado. 0 0 COMPARTIR hace 9 horas El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a Turquía que ayude a convencer a Hamás de que apoye su "plan de paz" para Gaza, y que Ankara ha estado explicando al grupo lo que debe hacerse, según afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. "Hemos estado en contacto con Hamás durante todo este proceso. También estamos en contacto con ellos ahora (...)Les estamos explicando cuál es la vía más adecuada y qué se debe hacer para que Palestina avance con compromiso hacia el futuro", declaró el mandatario turco. Turquía, que ha expresado su apoyo al plan y se ha unido a las negociaciones en Egipto, ha sido uno de los principales críticos de las hostilidades de Israel en Gaza, lo que califica de "genocidio". El país ha suspendido todo comercio con Israel, ha exigido medidas internacionales contra su gobierno y ha exigido una solución de dos Estados. 0 0 COMPARTIR hace 10 horas Nelson Mandela's grandson returns to South Africa after his release from Israeli detention over the Gaza flotilla https://t.co/t6imMQpHmZ pic.twitter.com/tAgbHHvPyn — Reuters (@Reuters) October 8, 2025 0 0 COMPARTIR hace 11 horas Después de días de incertidumbre, la bancada de izquierda, Podemos, dio el sí al decreto sobre el embargo de armas a Israel y la medida ha resultado aprobada este miércoles en el Congreso de los Diputados. La confirmación de que Podemos aprobaría la norma llegó horas antes de que iniciara la votación que había sido aplazada un día antes. 0 0 COMPARTIR hace 14 horas Está previsto que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, asista a una reunión ministerial que se celebrará el jueves 9 de octubre en París con países europeos, árabes y otros para debatir la transición de Gaza en una posguerra, según aseguraron este miércoles a la agencia de noticias Reuters tres fuentes diplomáticas. Sin embargo, la participación de Washington dependería del avance de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás que se están llevando a cabo en Egipto. Según una nota enviada a los delegados, la reunión se celebrará tras una conferencia sobre la "solución de dos Estados" en las Naciones Unidas y tiene como objetivo acordar acciones conjuntas para contribuir al plan estadounidense para Gaza. La solución de dos Estados implicaría un Estado palestino independiente junto a Israel. Entre los países que asistirán al encuentro del jueves se encuentran Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España, Jordania, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Turquía y Canadá. 0 0 COMPARTIR hace 14 horas La Yihad Islámica, un grupo más pequeño que Hamás y que también mantiene secuestrados del ataque del 7 de octubre de 2023, también participó en las conversaciones este miércoles. 0 0 COMPARTIR hace 14 horas En total son 145 activistas detenidos por Israel de la Flotilla de la Libertad, interceptada por la Armada israelí este 8 de octubre, mientras intentaban romper el bloqueo naval del Estado de mayoría judía sobre Gaza. Se trata de ciudadanos de 23 países de los cinco continentes. Según informó a la agencia de noticias EFE el equipo legal Adalah -que los asiste tras ser detenidos por Israel y lleva también la defensa de los integrantes de la Flotilla Sumud-, entre ellos hay nacionales de países europeos como España, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega y Reino Unido. También de Australia y de Nueva Zelanda, así como de Estados Unidos y Canadá. Asimismo, figuran ciudadanos de Túnez, Turquía, Corea del Sur, Islandia, Malasia, Bangladesh y Azerbaiyán. Adalah exigió este miércoles el "acceso inmediato" a los detenidos por Israel de esta segunda misión humanitaria interceptada en los últimos días, y adelantó que impugnará esta "detención ilegal". 0 0 COMPARTIR hace 15 horas Hamás exige un alto el fuego permanente y completo, la retirada total de las fuerzas israelíes y el inicio inmediato de un proceso de reconstrucción integral bajo la supervisión de un "organismo tecnocrático nacional" palestino. Israel, por su parte, exige el desarme de Hamás, algo que el grupo rechaza. Hamás ha declarado que no entregará las armas hasta que se establezca un Estado palestino. Funcionarios estadounidenses sugieren que inicialmente buscan centrar las conversaciones en el cese de los ataques y en la logística de la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, así como de los palestinos presos en Israel. 0 0 COMPARTIR hace 15 horas El Partido de izquierda, Podemos, señaló que votará a favor del decreto de embargo de armas a Israel, con lo que el Gobierno de Pedro Sánchez garantiza que la medida salga adeltante en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, la secretaria general de la formación, Ione Belarra, volvió a calificar de "decreto fake" el embargo de armas, ya que la bancada considera que "no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina". Podemos vota finalmente a favor del embargo de armas a Israel https://t.co/no0pt6C1v3 — Telemadrid (@telemadrid) October 8, 2025 0 0 COMPARTIR hace 15 horas Al menos otras ocho personas murieron y 61 resultaron heridas por los ataques del Ejército israelí en las últimas 24 horas, señaló el Ministerio de Salud de Gaza, citado por la cadena árabe 'Al Jazeera'. Ante la falta de un alto el fuego, Israel ha continuado su ofensiva en Gaza, aunque ha reducido su asalto a la Ciudad de Gaza en los últimos días, a instancias del "plan de paz" impulsado por el Gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump. Pero las conversaciones sobre cómo se ejecutarían puntos clave de la propuesta, como el desarme de Hamás, continúan y aun si se logra un avance importante, no hay indicios claros de quién gobernará Gaza cuando termine la guerra. 0 0 COMPARTIR hace 15 horas El grupo islamista sostuvo que este miércoles entregó las listas de rehenes y prisioneros palestinos que deberán ser intercambiados con Israel, en el marco del "plan de paz" de EE. UU., que las dos partes aseguraron aceptar. Hamás se mostró optimista sobre las negociaciones para poner fin a la escalada actual de ataques israelíes en Gaza, mientras está previsto que el yerno, Jared Kushner, y el enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, se unan a las conversaciones que se llevan a cabo en Egipto. 🇮🇱 🇵🇸 Hamas said that "optimism" was prevailing in indirect talks with Israel aimed at ending the Gaza war, with the militant group submitting a list of prisoners it wants released in exchange for freeing Israeli hostages as part of an agreement. — AFP News Agency (@AFP) October 8, 2025 ➡️ https://t.co/SdSq9DQsrB pic.twitter.com/qEzvycXfZu 0 0 COMPARTIR hace 15 horas Las dos partes iniciaron este miércoles 8 de octubre su tercer día de conversaciones de paz en un centro turístico egipcio, con la participación prevista de altos funcionarios de Estados Unidos, Israel y los países mediadores. Estas reuniones indican que los negociadores buscan abordar los temas más complejos del plan estadounidense para poner fin a los dos años continuos de hostilidades israelíes en Gaza tras el sorpresivo ataque del grupo islamista del 7 de octubre de 2023. Hamás afirma que busca garantías firmes del mandatario estadounidense, Donald Trump, y de los mediadores de que Israel no reanudará sus ataques en territorio palestino después de que el grupo militante libere a todos los rehenes restantes, como está consignado en la propuesta del líder de la Casa Blanca y que las dos partes aseguraron que aceptan. Todas las partes han expresado optimismo por un acuerdo que ponga fin a la escalada atual de hostilidades, que ha dejado más de 66.000 palestinos muertos y la mayor parte de la Franja de Gaza destruida. Sin embargo, aún no se han concretado aspectos clave del plan de paz, como el requisito de que Hamás se desarme, el momento y el alcance de la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la creación de un organismo internacional para gestionar Gaza tras la salida de Hamás del poder. The Israeli military intercepted a nine-boat flotilla early Wednesday in the Mediterranean Sea trying to break Israel’s naval blockade of Gaza and detained scores of activists on board, the flotilla organizers and the Israeli Foreign Ministry said. pic.twitter.com/o2X57563sx — The Associated Press (@AP) October 8, 2025 0 0 COMPARTIR hace 15 horas Este 8 de octubre, las fuerzas militares de Israel detuvieron una flotilla de nueve embarcaciones que intentaba romper el bloqueo naval israelí a Gaza, en el mar Mediterráneo, y detuvieron a decenas de activistas a bordo, confirmaron los organizadores de la flotilla y el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. El Ministerio indicó que los 145 activistas que participan en la denominada Coalición de la Flotilla de la Libertad y las Mil Madleens a Gaza se encuentran en buen estado de salud y que están siendo trasladados a la costa de Israel para su procesamiento. Se espera que posteriormente sean deportados. Este hecho produce después de que casi 450 activistas de la anterior Flotilla Global Sumud, entre ellos legisladores europeos y la activista climática Greta Thunberg, fueran interceptados en más de 40 embarcaciones la semana pasada cuando intentaban llegar al enclave palestino con ayuda humanitaria. 0 0 COMPARTIR El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo del plan de paz para Gaza firmado con Hamás en Egipto y agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, su compromiso para liberar a los rehenes en la Franja palestina. "Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes", dijo Netanyahu en un comunicado distribuido por su oficina en la madrugada de este jueves, poco después de que Trump anunciara la firma del acuerdo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo: "Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa", refiriéndose a los rehenes israelíes en Gaza, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que Israel y Hamas habían firmado la primera fase de un acuerdo sobre Gaza. Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo sobre Gaza propuesto por Estados Unidos, lo que permite la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump. "Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", dijo Trump en Truth Social. "Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y duradera", agregó Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que podría viajar el próximo domingo a Oriente Medio si las negociaciones entre Israel y Hamás para poner en marcha su plan de paz en la Franja de Gaza van bien. El decreto aprobado este miércoles contiene tres puntos fundamentales: - No comprar ni vender armas a Israel, - Prohibir el paso de mercancía militar por España, ya sea a través de barcos o aviones. - Impedir que España compre productos que el Gobierno de Benjamín Netanyahu fabrique o cultive en territorio palestino ocupado. El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a Turquía que ayude a convencer a Hamás de que apoye su "plan de paz" para Gaza, y que Ankara ha estado explicando al grupo lo que debe hacerse, según afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. "Hemos estado en contacto con Hamás durante todo este proceso. También estamos en contacto con ellos ahora (...)Les estamos explicando cuál es la vía más adecuada y qué se debe hacer para que Palestina avance con compromiso hacia el futuro", declaró el mandatario turco. Turquía, que ha expresado su apoyo al plan y se ha unido a las negociaciones en Egipto, ha sido uno de los principales críticos de las hostilidades de Israel en Gaza, lo que califica de "genocidio". El país ha suspendido todo comercio con Israel, ha exigido medidas internacionales contra su gobierno y ha exigido una solución de dos Estados. "No estoy buscando el puesto de primer ministro", remarcó Sébastien Lecornu tras reportes de la prensa local que señalaron que Macron lo reeligiría en el cargo. Después de días de incertidumbre, la bancada de izquierda, Podemos, dio el sí al decreto sobre el embargo de armas a Israel y la medida ha resultado aprobada este miércoles en el Congreso de los Diputados. La confirmación de que Podemos aprobaría la norma llegó horas antes de que iniciara la votación que había sido aplazada un día antes. Tras reunirse con Lecornu, el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, afirmó que quería ayudar a encontrar una salida a la crisis, pero que la izquierda debe dirigir el próximo gobierno. Los socialistas exigen un impuesto sobre el patrimonio del 2% para el 0,01% más rico de Francia en el presupuesto de 2026, lo que hace que la supervivencia política de Lecornu dependa de una medida que cuenta con un fuerte apoyo público, pero que aleja a los conservadores. Está previsto que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, asista a una reunión ministerial que se celebrará el jueves 9 de octubre en París con países europeos, árabes y otros para debatir la transición de Gaza en una posguerra, según aseguraron este miércoles a la agencia de noticias Reuters tres fuentes diplomáticas. Sin embargo, la participación de Washington dependería del avance de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás que se están llevando a cabo en Egipto. Según una nota enviada a los delegados, la reunión se celebrará tras una conferencia sobre la "solución de dos Estados" en las Naciones Unidas y tiene como objetivo acordar acciones conjuntas para contribuir al plan estadounidense para Gaza. La solución de dos Estados implicaría un Estado palestino independiente junto a Israel. Entre los países que asistirán al encuentro del jueves se encuentran Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España, Jordania, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Turquía y Canadá. La Yihad Islámica, un grupo más pequeño que Hamás y que también mantiene secuestrados del ataque del 7 de octubre de 2023, también participó en las conversaciones este miércoles. En total son 145 activistas detenidos por Israel de la Flotilla de la Libertad, interceptada por la Armada israelí este 8 de octubre, mientras intentaban romper el bloqueo naval del Estado de mayoría judía sobre Gaza. Se trata de ciudadanos de 23 países de los cinco continentes. Según informó a la agencia de noticias EFE el equipo legal Adalah -que los asiste tras ser detenidos por Israel y lleva también la defensa de los integrantes de la Flotilla Sumud-, entre ellos hay nacionales de países europeos como España, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega y Reino Unido. También de Australia y de Nueva Zelanda, así como de Estados Unidos y Canadá. Asimismo, figuran ciudadanos de Túnez, Turquía, Corea del Sur, Islandia, Malasia, Bangladesh y Azerbaiyán. Adalah exigió este miércoles el "acceso inmediato" a los detenidos por Israel de esta segunda misión humanitaria interceptada en los últimos días, y adelantó que impugnará esta "detención ilegal". El Partido de izquierda, Podemos, señaló que votará a favor del decreto de embargo de armas a Israel, con lo que el Gobierno de Pedro Sánchez garantiza que la medida salga adeltante en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, la secretaria general de la formación, Ione Belarra, volvió a calificar de "decreto fake" el embargo de armas, ya que la bancada considera que "no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina". Al menos otras ocho personas murieron y 61 resultaron heridas por los ataques del Ejército israelí en las últimas 24 horas, señaló el Ministerio de Salud de Gaza, citado por la cadena árabe 'Al Jazeera'. Ante la falta de un alto el fuego, Israel ha continuado su ofensiva en Gaza, aunque ha reducido su asalto a la Ciudad de Gaza en los últimos días, a instancias del "plan de paz" impulsado por el Gobierno del presidente de EE. UU., Donald Trump. Pero las conversaciones sobre cómo se ejecutarían puntos clave de la propuesta, como el desarme de Hamás, continúan y aun si se logra un avance importante, no hay indicios claros de quién gobernará Gaza cuando termine la guerra. El grupo islamista sostuvo que este miércoles entregó las listas de rehenes y prisioneros palestinos que deberán ser intercambiados con Israel, en el marco del "plan de paz" de EE. UU., que las dos partes aseguraron aceptar. Hamás se mostró optimista sobre las negociaciones para poner fin a la escalada actual de ataques israelíes en Gaza, mientras está previsto que el yerno, Jared Kushner, y el enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, se unan a las conversaciones que se llevan a cabo en Egipto. Palabras clave relacionadas Página no encontrada El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.

Fuente: france24_es
← Volver a la portada