Noticias de Uruguay y del mundo

Fiscalía pidió pena de 16 años de cárcel para Gustavo Penadés y de 6 años para Sebastián Mauvezin

Fiscalía pidió pena de 16 años de cárcel para Gustavo Penadés y de 6 años para Sebastián Mauvezin

Categoría: ACUSACIÓN FISCAL

Publicado: 2025-10-09 07:10:03


La fiscal de Delitos Sexuales, Isabel Ithurralde, solicitó este miércoles a la Justicia una pena de 16 años de cárcel al exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, y de 6 años de prisión para el profesor de Historia, Sebastián Mauvezin, en el marco de la causa por la que fueron imputados en octubre de 2023 por delitos sexuales contra menores de edad. Fiscalía pidió pena de 16 años de cárcel para Gustavo Penadés y de 6 años para Sebastián Mauvezin La fiscal Isabel Ithurralde presentó este miércoles la acusación formal del caso por el que fueron imputados en octubre de 2023 por delitos sexuales contra menores de edad. Penadés y Mauvezín fueron imputados el 10 de octubre de 2023 y desde entonces están en prisión. En el caso de Penadés, fue imputado por 11 delitos de retribución a la explotación sexual de menores de edad, cuatro delitos de abuso sexual especialmente agravados, tres delitos de abuso sexual agravados, un delito de violación, un delito de desacato, un delito de corrupción de menores y un delito de atentado violento al pudor en régimen de reiteración real en calidad de autor. En total, fueron 22 delitos. Condenaron a 2 años y 8 meses de cárcel al policía de Investigaciones de Zona III que fue detenido con droga En tanto, Mauvezín fue imputado por siete delitos de contribución a la explotación sexual de menores de edad en régimen de reiteración real en calidad de autor. El 5 de febrero de 2025, la Justicia dispuso que pasaran a cumplir la medida cautelar con arresto domiciliario total con colocación de tobillera electrónica, pero una semana después el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4º turno revocó la decisión y volvieron a la cárcel. El 14 de mayo, se amplió la imputación a Penadés por reiterados delitos de violación, corrupción de menores y atentado violento al pudor por cuatro nuevas víctimas. Y el 27 de agosto, el exsenador fue imputado además por violencia privada por un hecho registrado en 2014. El director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, explicó a Subrayado que en el caso de Penadés hubo una variación en la tipificación de los delitos y pasó de 11 a 10 delitos de retribución o promesa de retribución, además se entendió que el delito de corrupción de menores está incluido en el resto de los delitos. En el caso de Mauvezin, se mantuvo la imputación inicial. Luego de presentada la acusación fiscal, se da plazo de 30 días a las defensas para que hagan sus descargos. Luego, se hará la audiencia judicial de control de acusación, instancia clave donde el juez decide qué pruebas pasan al juicio y cuáles no. Esto puede ocurrir antes de fin de año o en febrero de 2026, tras la feria judicial. Cumplida esta instancia, se pasa al juicio oral propiamente dicho, ya en el 2026. Benech afirmó que el juicio oral "es la instancia de máxima garantía que ofrece el sistema de justicia". "La Fiscalía considera que tiene elementos suficientes y sólidos para acusar", destacó. Dejá tu comentario

Fuente: subrayado.com.uy
← Volver a la portada