Desde la casa de Padura: el escritor cubano nos presenta su nueva novela Para mostrar este contenido de YouTube, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad. Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio. Primera modificación: El libro ‘Morir en la arena’, publicado por Tusquets Editores, es una radiografía de los últimos 33 años en Cuba, de la vida de los que llegaron a la orilla, pero sobre todo de la generación que murió en la arena. Para conversar sobre esta novela, Leonardo Padura recibió a nuestro corresponsal Lluís Muñoz en la casa en la que nació, en el barrio de Mantilla de la Habana. Es desde allí que se ha convertido en uno de los escritores cubanos más reconocidos, gracias, entre otros libros, a su multipremiada novela ‘El hombre que amaba a los perros’ y la popular saga protagonizada por el detective Mario Conde. Éxitos que no han tenido el mismo recorrido en su propio país… de dónde nunca ha querido salir, pese a todas las dificultades. En este programa de Cultura miramos también al trabajo de un artista visual de la Franja de Gaza que utiliza los escombros de edificos destruidos por los ataques israelíes para crear esculturas de arcilla. Desplazado cinco veces en el último año y medio, Khaled Hussein transforma esas piedras en retratos que representan el sufrimiento del pueblo palestino. Y en otras noticias culturales, la Bienal internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur) llegó a Roma en Italia para su quinta edición. Tras su paso por Nápoles y Milán, el proyecto curatorial internacional invita a reconocer a los demás habitantes del planeta y a superar las miradas antropocéntricas.